Calificación de proyectos de interés regionalLa norma regional precisa que todos los proyectos de vivienda cuyo monto total de inversión oscile entre S/ 20’000,000.00 (veinte millones) a
S/ 120’000,000.00 (ciento veinte millones), para cuya ejecución se requiera efectuar la compra venta directa de bienes de dominio privado del Estado y que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad legal, deberán ser calificados como de interés regional.
ExpedienteEl cual deberá contener un estudio de pre inversión que sustente la viabilidad técnica económica, financiera, social, ambiental y legal, así como el plazo estimado de su ejecución.
Debe contener:- Aspectos técnicos del proyecto
- Aspectos económico-financieros del proyecto
- Aspectos legales del proyecto
- Aspectos ambientales del proyecto
(Desarrollado por un equipo técnico conformado mínimamente por Arquitecto/Ingeniero, Economista y Abogado)DESCRIPCION |
---|
1. PLAN CONCEPTUAL O IDEA DE PROGRAMA |
1.1. Denominación (nombre) | |
1.2. Descripción del Proyecto de Vivienda | |
1.3. Finalidad | |
1.4. Objetivo | |
1.5. Alcances del Proyecto | |
1.6. Financiamiento | |
1.7. Cronograma de la ejecución | |
1.8. Número y tipo de viviendas a edificar | Indicar número de lotes y manzanas de manera global y detallada |
1.9. Número de Beneficiarios | |
1.10 Plazo de conclusión | |
2. CERTIFICADO
DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS | De estar considerado en su partida registral
como terreno eriazo, puede acogerse al D.R. N°005-2018-Arequipa, pero debe indicarlo por escrito |
3. PARTIDA REGISTRAL DEL PREDIO | Deberá tener una antigüedad no mayor a 30 días original o copia certificada. |
4. RESPECTO AL PROYECTO DE VIVIENDA O HABILITACION |
4.1. Modalidad de la Habilitación Urbana | Describir del tipo de vivienda. |
4.2. Certificado de Zonificación y Vías | En el caso en el que solicite cambio de uso o intervención en Zonificación de Reglamentación Especial, deberá presentar adicionalmente Plan Específico. |
4.3. Certificado de Factibilidad de Servicios SEAL | |
4.4. Certificado de Factibilidad de Servicios SEDAPAR o Autorización para el “Estudio
Justificatorio de Ampliación de Limites de Factibilidad” emitido por SEDAPAR | |
4.5. Documentación Técnica (*) Nota: Los Planos y Coordenadas se realizarán en UTM, WGS 84) |
4.5.1. Plano de Ubicación UTM WGS84 | (*) |
4.5.2. Plano Perimétrico | (*) |
4.5.3. Plano Topográfico | (*) |
4.5.4. Plano de Trazado y Lotización | |
4.5.5. Memoria Descriptiva | |
a. Ubicación
b. Área
c. Linderos
d. Medidas perimétricas
e. Zonificación | |
4.5.6. Planeamiento Integral | Presentar solo si, la zona por habilitar NO colinda con zonas habilitadas |
4.5.7. Estudio de mecánica de Suelos | Conforme al RNE |
4.5.8. Informe de Evaluación de Riesgos y Desastres | Deberá gestionarse su elaboración mediante el Gobierno Local que corresponda.
Informe del ANA, en caso el predio colinde con Cauces o Quebradas. |